"Por mucho éxito internacional que tenga una canción, hay unos límites que no pasaría como locutor"
- Estereotipo Writter
- 28 may 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 jun 2018
Entrevistamos al popular locutor de Ràdio Flaixbac Jordi Cuadras mientras hace en directo su programa
Juanfra Álvarez.
Tras entretenerme mirando los escaparates de algunas de las tiendas que hay en el Passeig de Gracia de Barcelona, miro el reloj y me doy cuenta que tengo que apresurarme. O acelero el paso o me perderé el final de La Llista, programa de Ràdio Flaixbac que presenta Jordi Cuadras cada sábado de cinco a ocho de la tarde y en el que repasa las cuarenta y cinco canciones más votadas por los oyentes. Avanzo rápidamente hasta el edificio número 55, entro por el hall y me dirijo hacia el ascensor. Subo hasta el noveno piso y allí me encuentro a Jordi esperándome. Nos dirigimos hacia el estudio de Ràdio Flaixbac, que, por cierto, se encuentra justo delante de Flaix FM, y que en su conjunto forman el Grupo Flaix. Observo atónito la gran cantidad de botones y aparatos, desconocidos para mí, que usa Jordi para su programa. Tocadas las ocho de la tarde, despide el espacio y empezamos la entrevista.

Empiezo preguntando a Jordi su opinión sobre algunas letras de canciones que infravaloran y menosprecian a las mujeres, como Hey Mama de David Guetta y Nicki Minaj en la que la rapera dice “Sí, yo hago la comida. Sí, yo me ocupo de la limpieza (...) Sí, tú eres el jefe y te respeto” o Cuatro Babys de Maluma, en el que habla de un hombre que tiene a su disposición a cuatro mujeres que le satisfacen con lo que él quiere "Estoy enamorado de cuatro babys. Siempre me dan lo que quiero, chingan cuando yo les digo, ninguna me pone pero".Jordi cree que hay letras de canciones con las que muchas mujeres se pueden sentir incómodas pero, por ejemplo, Nicki Minaj tiene la libertad de decir lo que quiera mientras no insulte ni menosprecie directamente a las mujeres. Por mucho que haya gente que les resulte incómodo o les guste más o menos, ella tiene la libertad de hacerlo. Y la gente la libertad de escucharla, bailarla o censurarla.
"La violación es un delito gravísimo y animar a la violación y utilizarlo para una letra me parece totalmente asqueroso y que no debería ser así"
Le pregunto si conoce la canción “Contra la Pared” de Jiggy Drama, y ante su respuesta negativa le enseño un fragmento en el que el cantante dice “si sigues con esa actitud voy a violarte”, ante lo que Jordi respondeque esta canción es totalmente censurable y debería estar prohibida ya que induce a un delito. “La violación es un delito gravísimo y animar a la violación y utilizarlo para una letra me parece totalmente asqueroso y que no debería ser así” sentencia Jordi.Además, cree que es muy negativo para la educación de los menores que crezcan escuchando canciones de este estilo y normalizando ese tipo de actitudes. No descarta que puedan influir a que los jóvenes lleguen a cometer actos delictivos. “Si hay letras que normalizan actos delictivos, como en este caso una violación, pues seguramente no ayuda a que esto no suceda. No sé si induce a que pase. Lo que digo es que seguramente no ayuda a que no pase” comenta el periodista.
A raíz de la canción anterior, Jordi me habla sobre el debate interno que tiene en torno a la posible censura que podrían sufrir estas canciones, ya que no sabe cómo se podría llegar a censurar ciertas letras sin coartar la libertad de expresión ni la libertad expresiva de los artistas. Quizá esté en manos de los cantantes hacer que sean letras adecuadas para unos valores y unos comportamientos que no atenten contra la mujer.

Lo que sí tiene claro el locutor de radio es que está en manos de los padres decidir lo que escucha o no un menor. Él cree que este tipo de canciones se tienen que escuchar una vez se tiene una cierta madureza y una cierta educación y se sabe distinguir lo que está bien de lo que está mal, por lo que ve aconsejable que los menores no consuman este tipo de canciones hasta tener cierta madurez y ver así las cosas con perspectiva.
"Por mucho éxito internacional que tenga una canción, hay unos límites que no traspasaríamos"
Aprovecho el encuentro para resolver una duda que llevaba arrastrando bastante tiempo como oyente de Flaixbac. Desde la cadena aseguran que en su radio ponen los éxitos internacionales a nivel europeo y norteamericano, pero ¿por qué a penas suena reggaetón a pesar de su éxito en las discotecas de alrededor del mundo? Jordi me asegura que muchas veces un éxito puede petarlo en las discotecas pero no aparecer en las listas mundiales por las que se rigen ellos. ¿Y si alguna canción que atente contra la mujer apareciera en esas listas? “Sería complicado” responde Jordi intentando pensar una buena respuesta. Si la canción de “voy a violarte” fuera un éxito mundial, por muy éxito que fuera seguramente no sonaría en Flaixbac. “Hay unos límites que jamás traspasaríamos, o al menos yo, siempre que me dejen escoger, no los traspasaría” declara Jordi.
Tras cerca de una hora de conversación suena el teléfono de Jordi, son sus amigos que le están esperando para cenar juntos como casi cada sábado. Son las nueve menos diez y es hora de marcharnos, pero no sin antes pedirle que me haga un pequeño tour por las instalaciones. Mientras bajamos los nueve pisos en ascensor, le doy las gracias por haber accedido a la entrevista. Ambos quedamos en volver a charlar pronto, me he quedado con ganas de preguntarle muchas más cosas.

Comments